Como el decimocuarto país más grande del mundo y el tercer país más poblado de América, con 127.74 millones de habitantes por área, no sorprende que México también tenga una población a la altura, con una de las poblaciones más grandes del mundo. Las ciudades más pobladas de México se distribuyen entre sus 31 estados y la actual Ciudad de México. La ciudad más grande: Ciudad de México, aporta más de 12 millones de personas a la población total del país. Además de la Ciudad de México, también hay otras 11 ciudades que tienen poblaciones que superan el millón. Más de 100 ciudades tienen poblaciones que superan los 100.000, mientras que 674 ciudades adicionales tienen poblaciones que oscilan entre los 10.000 y los 100.000 habitantes.
México, a pesar de la pandemia reciente, es uno de los países en desarrollo más rápido del mundo, y eso se evidencia no solo por sus ciudades más pobladas, sino también por las disminuciones generales en las poblaciones rurales que se han registrado a lo largo de los años. En la década de 1960, casi la mitad de la población mexicana vivía en áreas rurales.
Reducción de áreas rurales y crecimiento de áreas urbanas
Sin embargo, en 2015, este número se redujo a solo el 21%,mostrando que muchos de los residentes nativos de México, además de los inmigrantes que llegan al país desde Centroamérica, Latinoamérica y otras regiones del mundo, se dirigen hacia las ciudades desarrolladas en busca de oportunidades laborales y educativas que no se encuentran en las áreas más remotas del país. . El aumento de la población en muchas de las ciudades de México que ya están abarrotadas ha sido motivo de preocupación, ya que el crecimiento continuo podría generar una presión sobre los recursos y la infraestructura del país.
5 ciudades más pobladas de México
1. Ciudad de México, Estado de México.

La Ciudad de México es el centro urbano más grande e importante del país, ya que alberga los principales centros económicos, políticos, empresariales, sociales, turísticos, académicos, culturales, de comunicación y entretenimiento del país. Tiene una superficie total de 1,495 km² y alberga a 12,294,193 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada y económicamente más rica de México.
2. Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Ecatepec que en náhuatl significa “En el cerro del aire” es una ciudad que se ubica al noreste del estado de México y limita al sur con la capital del país, su población es de 1,655,015 habitantes en un área total de 186.9 km², haciendo Es el 3er municipio con mayor densidad poblacional con 8.795 habitantes por km², todo el territorio está dividido en 9 localidades, siendo la localidad de San Cristóbal de Ecatepec la más importante.
3. Guadalajara, Jalisco.

Es la capital de Jalisco y la ciudad más poblada del estado, con 1,495,182 habitantes en un área de 151.9 km², lo que la convierte en la segunda ciudad mexicana más densamente poblada, con 9,860 habitantes por km².
Es el segundo centro económico de la nación, solo por detrás de la Ciudad de México, y también forma parte de la 2da área metropolitana más poblada del país y la 8 de América Latina, con 5,125,000 habitantes.
4. Puebla de Zaragoza, Puebla.

Oficialmente conocida como Heroica Puebla de Zaragoza, cuenta con 1.434.062 habitantes, por lo que es la ciudad más poblada y a la vez la más importante del estado de Puebla, su área territorial es de 206.55 km², lo que lleva a una densidad de población de 2.626 por km².
5. Tijuana, Baja California.

Considerada una ciudad global por ser uno de los centros culturales, comerciales y productivos más importantes de Norteamérica, Tijuana se ha convertido en la ciudad mexicana con mayor crecimiento poblacional en los últimos años, ya que en 2010 se ubicó en el sexto lugar entre las ciudades más pobladas de México. Y actualmente con 1.300.983 habitantes ocupa el quinto lugar y su densidad poblacional es de 2.577 habitantes por kilómetro cuadrado.