AMPI desde 1956
AMPI es una asociación con más de 80 Secciones a lo largo y ancho del país, comprometida desde hace 65 años al desarrollo de la actividad inmobiliaria en México, enmarcada por un código de ética, en beneficio de los Profesionales Inmobiliarios del público en general AMPI agrupa a las personas físicas dedicadas a las actividades inmobiliarias como son: Administradores, Comercializadores, Mediadores, Asesores Inmobiliarios, Valuadores, Promotores, Asesores en Financiamiento y Consultores.
Aunque los orígenes de la asociación se remontan a fines de 1956, AMPI como sección de la Ciudad de México y con el nombre de Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Ciudad de México, A. C., que reúne a más de 400 de las empresas más importantes del ramo se constituye el 2 de octubre de 1980.

AMPI es un organismo no gubernamental que es al mismo tiempo rector de la actividad inmobiliaria en todo el país mexicano. Se divide por secciones, en las ciudades más importantes y en estas secciones se congregan el mayor número de inmobiliarias certificadas de cada ciudad.
Actualmente, existen más de tres mil personas dedicadas a las actividades inmobiliarias afiliadas a AMPI.
Todas las Secciones son autónomas y cuentan con su propio Consejo. Un Consejo Nacional de Directores, con 20 miembros, cuya facultad es representar a la Asociación a través del Presidente Nacional, en México y otras naciones.

Un asesor inmobiliario AMPI, además de los roles que realizan todos los agentes inmobiliarios, también cabe destacar los siguientes que como AMPI debe desempeñar un asesor dentro de la operación inmobiliaria:
- Conocer las ultimas herramientas tecnologicas para realizar un trabajo más sofisticado e integrado.
- Realizar un análisis de necesidades del comprador.
- Mostrar propiedades que se ajusten al criterio de búsqueda del comprador potencial.
- Informarse cómo se comporta el mercado inmobiliario dentro de la zona donde va a realizar la operación.
- Gestionar a brokers hipotecarios, notarios públicos, inspectores, entre otros actores del sector involucrados en una transacción inmobiliaria.
- Revisar de manera minuciosa toda la documentación involucrada en la operación que se está apunto de realizar.
- Solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir durante la operación inmobiliaria.