Homestaging es esa técnica silenciosa pero poderosa que transforma cualquier propiedad en algo irresistible para los compradores. No se trata de remodelar, sino de preparar el espacio de forma inteligente para que luzca su mejor versión. En un mercado lleno de competencia, esta estrategia puede ser la clave para cerrar el trato más rápido y sin bajar el precio.
En este artículo hablaremos del homestaging y por qué se ha vuelto tan popular. A su vez, te explicaremos cómo funciona, cuáles son sus ventajas y cuánto cuesta implementar esta técnica. ¡Comencemos!
¿Qué es el Homestaging y Por Qué Está en Auge en México?
El homestaging es una técnica de presentación estratégica que busca mostrar una vivienda en su mejor versión antes de ponerla a la venta o en renta. A diferencia del diseño de interiores, no busca reflejar el estilo personal del dueño, sino crear un ambiente neutro, acogedor y atractivo para la mayoría de los compradores.
Se trata de preparar el inmueble como si fuera una vitrina: ordenar, despejar, iluminar, agregar detalles decorativos simples o incluso montar muebles temporales. Todo con un solo propósito: causar una buena impresión desde la primera visita, ya sea presencial o por fotos, y acelerar el proceso de venta sin tener que bajar el precio.
Aunque en otros países lleva décadas utilizándose, en México esta técnica apenas comienza a tomar fuerza. Hoy en día, cada vez más agentes inmobiliarios, desarrolladores y propietarios la están integrando como parte de sus estrategias de venta rápida. Esto se debe a que, un inmueble bien presentado destaca frente al resto, genera más interés y se vende en menos tiempo.
Cómo Funciona el Homestaging: Proceso Paso a Paso
Aplicar homestaging no se trata solo de decorar bonito, sino de planear una estrategia visual que saque el máximo provecho de cada rincón de la propiedad. El proceso comienza desde que se analiza el espacio con mirada crítica para detectar qué necesita mejorar, ajustar o destacar. A continuación, mencionaremos el proceso que se lleva a cabo:
Diagnóstico inicial del espacio
Un profesional analiza el estado general del inmueble y define qué áreas requieren intervención.
Despersonalización del inmueble
Se eliminan objetos personales, colores llamativos o elementos que dificulten que otros se proyecten viviendo ahí.
Organización y limpieza profunda
Cada espacio se ordena y se limpia a fondo para que luzca impecable en las visitas o fotografías.
Redistribución del mobiliario
Se reorganizan los muebles para optimizar el flujo, ampliar visualmente los espacios y darles un uso claro.
Decoración neutra y estratégica
Se añaden elementos decorativos simples, colores suaves y detalles acogedores que transmitan armonía.
Fotografía profesional del resultado
Una vez todo está listo, se realizan fotos atractivas que muestren la mejor versión del inmueble.
Publicación y promoción del inmueble
La propiedad se presenta en portales y redes con imágenes impactantes que captan la atención de inmediato.
Ventajas del Homestaging para Vender o Rentar Más Rápido
El Homestaging se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para los que buscan acelerar la venta o renta de su propiedad. No solo mejora la apariencia de la vivienda, sino que, juega un papel crucial en cómo los compradores perciben el inmueble. A continuación, te diremos cómo esta técnica puede beneficiarte.
Acelera la toma de decisiones
Cuando los compradores potenciales visitan una propiedad que parece estar lista para la mudanza, se sienten más inclinados a tomar decisiones rápidamente. Por ende, ofrece una sensación de acogimiento y confort, ayudando a que los interesados se imaginen viviendo allí, lo cual acelera el proceso de decisión.
Reduce la negociación de precios
Al embellecer y optimizar el espacio, esta estrategia ayuda a justificar el precio de venta o alquiler. Los compradores suelen sentirse más seguros de pagar el precio solicitado cuando la propiedad está bien presentada, minimizando las oportunidades para regatear o solicitar descuentos.
Incrementa el valor percibido del inmueble
Los cambios sutiles que se logran a través de esta estrategia pueden hacer que una propiedad luzca más amplia y valiosa. Incluso si no se realizan grandes remodelaciones, la presentación general puede hacer que la vivienda se valore más y justifique su precio.
Se destaca en un mercado competitivo
En mercados donde las propiedades compiten por atraer la atención de los compradores, un inmueble que se ha preparado con esta técnica se convierte en una opción mucho más atractiva. Este enfoque permite que tu propiedad se destaque frente a las demás, lo que aumenta las probabilidades de conseguir un trato rápidamente.
¿Cuánto Cuesta el Homestaging en México?
El costo de aplicar homestaging a tu propiedad puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, como el tipo de inmueble, el alcance de los cambios y la región donde se lleve a cabo. A continuación, mencionaremos algunos de los principales aspectos que influyen en su costo.
Servicios básicos de homestaging
Para propiedades pequeñas o apartamentos, los precios comienzan desde unos $6,000 MXN. Este tipo generalmente implica tareas como organizar, limpiar y agregar detalles simples como muebles de alquiler o elementos decorativos.
Proyectos intermedios
Si la propiedad requiere más intervención, como la pintura de paredes o el arreglo de ciertos detalles, los costos pueden elevarse hasta $10,000 MXN. En este caso, se incluyen tanto la decoración como ajustes más importantes para hacer que la propiedad luzca más atractiva sin necesidad de remodelaciones profundas.
El servicio completo
En propiedades más grandes o de lujo, el homestaging completo es la opción más efectiva. Estos proyectos incluyen desde la decoración total hasta la compra o alquiler de muebles de calidad, pasando por la realización de pequeñas reparaciones.
Los precios en este caso pueden superar los $35,000 MXN, dependiendo del tamaño y los detalles involucrados. Para propiedades de lujo, los costos pueden llegar a superar los $50,000 MXN si se incluyen elementos premium.
Homestaging virtual
Si tu inmueble está vacío o no deseas realizar cambios físicos, el home staging virtual es una alternativa más económica. Este servicio consiste en crear representaciones digitales de cómo quedaría la propiedad con muebles y decoraciones. Este servicio puede costar desde $2,500 MXN por habitación, y es perfecto para inmobiliarias o propietarios que buscan mejorar la presentación de su propiedad online.
Tiempo, espacio y ubicación
El costo del home staging dependerá también de la urgencia del servicio, la ubicación del inmueble y el tiempo que se necesite para montar el espacio. Si deseas que los cambios se realicen rápidamente o si se requiere un mobiliario muy específico, el precio puede aumentar.
¿Vale la Pena Invertir en Homestaging?
Invertir en home staging es una decisión que puede marcar una gran diferencia al momento de vender o rentar una propiedad. Aunque puede parecer un gasto adicional, sus beneficios a menudo superan el costo inicial. En un mercado inmobiliario competitivo, una propiedad que se presente de forma atractiva, tiene más posibilidades de destacar.
Estadísticamente, las propiedades preparadas de esta manera se venden mucho más rápido que aquellas que no se presentan adecuadamente. Esto es importante cuando se trata de rentas, ya que un inmueble bien presentado no solo atrae más interesados, sino que, también puede ayudar a que se cierre un trato rápidamente.
En definitiva, si deseas maximizar tus oportunidades de venta o renta, reducir el tiempo en el mercado y obtener un buen retorno de tu inversión, esta técnica puede ser una opción muy valiosa.
Sí, el home staging se puede aplicar incluso si tu propiedad ya está amueblada. En este caso, el proceso generalmente implica reorganizar los muebles, agregar o quitar algunos elementos y hacer pequeñas modificaciones para resaltar los puntos fuertes del espacio, como la iluminación o la distribución.
La principal diferencia radica en el propósito. Mientras que la decoración tradicional busca reflejar el estilo y personalidad de los habitantes, el home staging está diseñado para atraer a un público amplio y neutralizar los espacios. El home staging no está enfocado en los gustos personales, sino en resaltar las características más atractivas de la propiedad para acelerar su venta o renta.