fbpx

Rentaoventa – Blog Inmobiliario

rentaoventa logotipo oficial

Encuentra tu propiedad ideal en un clic

¿Qué es una Concesión en Bienes Raíces?

Entender qué es una concesión puede marcar la diferencia al momento de invertir en propiedades, especialmente al hacerlo en zonas turísticas o federales. Conocer bien este mecanismo jurídico es muy útil al evaluar los beneficios, riesgos y oportunidades asociadas a propiedades concesionadas.

En este artículo hablaremos sobre qué es una concesión en bienes raíces y cómo afecta a los inversionistas inmobiliarios. También detallaremos cómo funciona este esquema, cuáles son sus riesgos y qué debes saber antes de invertir en una. ¡Comencemos!

¿Qué es una Concesión en Bienes Raíces en México?

Al pensar en propiedades, seguramente imaginas que al adquirirlas obtienes automáticamente el derecho sobre ellas, pero no siempre es así. Si te interesa saber qué es una concesión y cómo funciona, en términos sencillos, se refiere a cuando una autoridad pública permite a una persona o empresa utilizar terrenos o inmuebles que pertenecen al gobierno.

Especialmente se refiere a lugares como playas, costas o zonas turísticas dónde la propiedad privada no está permitida. En este caso, permiten ser dueño en absoluto del inmueble, pero sí aprovecharlo bajo ciertas condiciones y durante un período de tiempo específico.

¿Cómo Funciona una Concesión en Bienes Raíces en México?

Si quieres entender qué es una concesión en bienes raíces y cómo funciona, debes saber algunos aspectos básicos. Principalmente, el gobierno te autoriza a usar temporalmente un inmueble o terreno público, bajo condiciones definidas previamente. Normalmente, primero participas en una licitación pública o gestionas el permiso directo con la autoridad correspondiente.

Una vez que esté aprobado, se firma un contrato que indica claramente por cuánto tiempo podrás aprovechar el inmueble (generalmente es entre 10 y 30 años). Además, determinan qué tipo de uso está permitido y cuáles son sus condiciones económicas, como pagos anuales o impuestos. Al finalizar ese periodo, la propiedad regresa al dominio del Estado, a menos que solicites y obtengas una renovación.

Ejemplos Prácticos de Concesión en el Sector Inmobiliario

Para que puedas entender mejor qué es una concesión y cómo funciona en la práctica, aquí tienes algunos casos reales del sector inmobiliario mexicano. Por ejemplo, en las playas más turísticas del país es frecuente que restaurantes y clubes de playa operen bajo una concesión; esto quiere decir que, aunque administran y aprovechan el espacio comercialmente, no son los propietarios definitivos de ese terreno.

Lo mismo sucede con ciertos mercados municipales, locales comerciales dentro de parques públicos o incluso muelles turísticos, donde el gobierno permite temporalmente a particulares generar ganancias, siempre bajo ciertas condiciones y un plazo limitado.

Riesgos de Adquirir una Concesión en Bienes Raíces

Ahora que sabes qué es una concesión, debes tener en cuenta que, aunque puedas utilizar y obtener ingresos del espacio, la propiedad pertenece al gobierno. Esto puede traer consigo algunos riesgos que mencionaremos a continuación:

Inestabilidad por Cambios Gubernamentales

Ciertos cambios políticos o administrativos pueden modificar las condiciones iniciales y afectar tu inversión.

Riesgo de No Renovación del Contrato

Al adquirirla, es importante recordar qué es una concesión: un permiso temporal. Al finalizar, podrías perder los derechos adquiridos si la autoridad no renueva el contrato.

Restricciones en el Uso del Terreno

Obtenerla no te hace ser dueño absoluto. Siempre tendrás limitaciones específicas sobre cómo utilizar o desarrollar la propiedad, establecidas por la autoridad.

Posible Revocación Anticipada

Si incumples alguna condición del acuerdo, la autoridad puede revocarla, generando pérdidas económicas inesperadas.

Riesgo de Cambios Políticos o Legales

La rentabilidad de tu inversión puede verse comprometida por decisiones políticas o cambios regulatorios que modifiquen las condiciones iniciales de la misma.

Retorno Incierto de tu Inversión

Cuando finalice no hay garantía de recuperar tu inversión, especialmente si las reglas cambian o el Estado decide no extender el periodo de explotación.

¿Qué Saber Antes de Invertir en una Propiedad con Concesión?

Antes de tomar la decisión de invertir, debes considerar ciertos aspectos que te ayudarán a decidir si realmente vale la pena realizar una inversión bajo este esquema. Los mencionaremos a continuación:

El derecho es temporal

No compras el terreno, solo el derecho temporal de uso. Esto implica que eventualmente la propiedad regresará al Estado.

Duración exacta del contrato

Infórmate bien sobre cuántos años podrás disfrutar de la concesión y si existe la opción de extender este plazo.

Condiciones de renovación

Averigua qué tan probable es renovar el contrato y qué requisitos específicos te pedirán para hacerlo.

Costos asociados

Pregunta sobre pagos adicionales como cuotas, impuestos especiales o derechos periódicos, que pueden aumentar el costo de tu inversión.

Restricciones claras de uso

Lee cuidadosamente las cláusulas del contrato, porque algunas concesiones restringen ciertos tipos de construcción o actividades comerciales.

Causas para revocar la concesión

Ten claro bajo qué circunstancias el Estado podría cancelar anticipadamente tu concesión.

Qué ocurre al finalizar

Asegúrate de conocer qué pasará con las construcciones o mejoras que hagas sobre el terreno cuando termine el contrato.

Cuando finaliza la concesión, la propiedad regresa automáticamente al Estado. El concesionario puede solicitar renovar la concesión, pero esto dependerá de la aprobación de la autoridad correspondiente.

Normalmente una concesión inmobiliaria en México tiene una duración de entre 5 y 30 años, aunque puede extenderse dependiendo del tipo de propiedad y de los acuerdos específicos establecidos.

Invertir en una propiedad bajo concesión puede ser seguro siempre que revises muy bien las condiciones del contrato, conozcas los riesgos del esquema y tengas claro que no obtendrás la propiedad definitiva del inmueble.

rentaoventa logotipo oficial

Encuentra tu propiedad ideal en un clic

¿Buscas rentar o comprar una propiedad?

¿Qué tipo de propiedad estás buscando?

¿Buscas vender o comprar una propiedad?

¡No arriesgues tu patrimonio inmobiliario, acércate a un Profesional Inmobiliario!

Firgum